| 
                  
                    |  |  |  |  |  
                    |  | Número de Revista |  |  |  
                    |  | 
                      
                        | 
                              
                                | 
                    
                      | 
                        
                        |   |  No. 68-69
 2014180 p.
 Idioma/s: Español
  |  |  |  
                      |  |  
                      | 
| Dirección: 
 |  
                                          | Institución Editora: |  
                                          | Comité Editor: 
    
	
    Bárcena, J. Roberto 
     
    Director/a - 
    Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
    
    García Llorca, Jorge 
     
    Comité editor - 
    Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
    
    Mafferra, Luis 
     
    Comité editor - 
    Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
    
    Ots, María José 
     
    Comité editor - 
    Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
    
    Puebla, Lorena 
     
    Comité editor - 
    Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
    
      ISSN:0325-0288
 2591-3093 (digital)
 |  
 
      
        | Descargar número completo: 
    
 Palabras Clave: Arqueología - Antropología 
 
 
 
Presentación: ANALES DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA es una revista publicada por el Instituto de Arqueología y Etnología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo). Fundada en 1940, y con trayectoria ininterrumpida desde entonces, se ha propuesto la publicación de contribuciones en temas de arqueología, antropología y disciplinas afines. 
El número 68-69 está dedicado al rescate documental, orientado a los estudios folklórico-etnográficos del departamento de Malargüe. Incluye tres artículos, un DVD con material audiovisual sobre las Remedieras del Desierto y un CD con audio sobre las Cantoras de Malargüe.
 
  Notas: 
    Instituto de Arqueología y Etnología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza (5500)   ISSN:0325-0288
 2591-3093 (digital)
 |  | 
  Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  |  |  |  |  
                    |  |  |  |  |