Favieri, Francisco
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas  

    
        Orellano, Verónica 
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas  

Publicado en el 2022  en  
 
Observatorio Laboral 
    (Informe No. 18)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Institutos Multidisciplinarios. Instituto de Trabajo y Producción.
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
El 19 de marzo de 2020 se decreta en Argentina el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) (DNU N° 297/20) para detener la expansión del coronavirus en la población, en sintonía con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la falta de tratamiento antiviral efectivo e inexistencia de vacunas, siendo el aislamiento y la distancia social las herramientas idóneas para reducir el impacto de los contagios. De esta forma, la medida se aplica restringiendo la circulación de las personas y afectando el normal despliegue de las actividades económicas, diferenciándose entre actividades esenciales y no esenciales, y, por tanto, afectando profundamente la dinámica del mercado de trabajo a nivel nacional, regional y local. Para conocer qué sucedió durante cada momento, proponemos un recorrido descriptivo sobre la composición de la tasa de desocupación a partir del análisis de la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Trabajamos con los segundos trimestres de 2019, 2020 y 2021 a fin de determinar las variaciones ocurridas entre los diferentes períodos consignados en el párrafo anterior.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=17904&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>