Número de Revista
 
No. 11

1º Workshop Mendoza Red Iberoamericana de Observación Territorial

2011
237 p.
Idioma/s: Español


Artículos disponibles en texto completo:

Editorial

Observación del territorio iberoamericano

Gudiño, María Elina
p. 1-5

Enfoques teóricos y metodológicos

Desarrollo, territorio y medio ambiente y América Latina

Massiris Cabeza, Ángel
p. 6-44

Inteligencia territorial para la planificación y la gobernanza democráticas

Farinós Dasí, Joaquín
p. 45-69

Observatorio de desarrollo territorial sustentable

Gudiño, María Elina
p. 70-89

Resultados de investigaciones

Lineamientos para la reconstrucción histórica de la política de ordenación del territorio en Venezuela

Salas-Bourgoin, María Andreina
p. 90-105

Cambios recientes en las políticas de ordenamiento y planificación territorial en Cuba

Herrera Sorzano, Angelina
p. 106-128

Aportación metodológica a la medición del desarrollo territorial

Pita, M. F,
p. 129-147

Riesgos naturales y ordenación territorial

Olcina Cantos, Jorge
p. 192-209

Rutas del fenómeno metropolitano en México

Orozco Hernández, María Estela
p. 210-231

Reseñas bibliográficas

El agua no es suficiente

Pérez, María Isabel
p. 232-233
Dirección:
Gudiño, María Elina
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Comité Editor:
  • Villegas, María Beatríz Asistente editorial - Universidad Nacional de Cuyo
  • Berón, Nélida Asistente editorial -
  • Muñoz, Lucas Comité editor -
  • Gudiño, Mauricio Comité editor -
Equipo editor:
  • Romano, Juan
  • Greco, Silvia
  • Vallés de Conalbi, María Eugenia Traductor/a

ISSN:
1852-0006


Descargar número completo: descargar pdf


Descriptores:

Mendoza (Argentina : provincia) - Geografía - Cartografía

Palabras Clave:

Ordenamiento territorial


Presentación:

Español
La Revista Proyección aborda temas que están en la agenda actual tanto académica como política del Ordenamiento Territorial en Latinoamérica. La producción del conocimiento sobre el OT se viene gestando de forma interdisciplinaria tanto en el tratamiento de problemáticas territoriales como también en la planificación y gestió intervención. Se busca indagar en soluciones alternativas para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a un territorio justo y habitable.

ISSN:
1852-0006


Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >