Resumen:
Español
El  trabajo, "El papel de la Dirección de  Evaluación Calidad Educativa de la provincia de  Mendoza en el sistema educativo desde 1992", sin pretender un análisis exhaustivo busca realizar una exposición de los que ha sido el movimiento de la eficacia escolar además de  mostrar el debate acerca de la calidad educativa desde las diferentes  perspectiva  y  posicionamiento  teóricos. Para definir este concepto recurrimos a explicar que es la eficacia escolar, escuelas eficaces, equidad, relevancia pertinencia, etc. 
Realizamos una clara distinción entre los que son los sistemas de evaluación de los  sistemas de medición. Siendo este último parte de los sistemas de evaluación y estos evalúan al sistema educativo en su conjunto. Por ello, no dejamos de definir lo que son las  evaluaciones estandarizadas, las cuales pueden ser en las áreas de lengua, matemática,  ciencias naturales y sociales, los resultados de los alumnos en estas pruebas (variables 
dependientes) se presentan en relación a factores de logro académico. Este tipo de operativos que pueden ser tanto censales como muestrales. 
Damos cuenta además de cómo trabajan las direcciones de evaluación de la calidad  educativa tanto a nivel nacional (DINIECE) como provincial (DECE) en sus operativos de relevamiento de datos: Operativo Nacional de educación (ONE) y las pruebas provinciales de medición de la calidad educativa. 
Además explicamos el carácter político de las evaluaciones estandarizadas y cuál es la función que tienen en este campo además del papel que tiene el Estado a la hora de definir su posición en la definición de educación. Si bien las pruebas no pueden dar cuenta de la realidad en su totalidad permiten conocer en líneas generales cual es el rumbo que puede tomar una política pública. 
El trabajo busca partir de los conceptos más abstractos hasta llegar a explicar el ámbito institucional donde se realizan los trabajos de medición de los resultados de las pruebas,  siendo el ámbito público el de nuestra incumbencia tanto en Argentina como en Mendoza. 
                   
Notas:
Título/proyecto de investigación o de tesis en el cual se enmarca: trabajo de especialización en Gestión social. Rubén Cervini (director). Eugenia Martin (co-directora)
Maestría en política pública y planificación social. Facultad de Ciencias Políticas y So
ciales. Universidad Nacional de Cuyo.
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias sociales - Ciencias de la educación       
   
        
           
Descriptores: 
EDUCACIÓN - SISTEMA EDUCATIVO - EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Lovaglio, Ricardo Hernán. 
(2016). 
El papel de la Dirección de Evaluación Calidad Educativa de la provincia de  Mendoza en el sistema educativo desde 1992. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /9940. 
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25.