Aroca, María Celeste
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
  

Publicado en el 2017  en  
 
Revista de Historia Americana y Argentina 
    (Vol. 52, No. 2, Tercera época)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
El proceso que va de la Revolución de Mayo, en 1810, a la tan esperada declaración de independencia, en 1816, estuvo caracterizado por la puja entre dos líneas de pensamiento claramente diferenciables, los moderados o conservadores y aquellos de ideas liberales. Desde el regreso de Fernando VII al trono en 1814, y con él el retorno del absolutismo, la idea de la independencia que circulaba en algunos sectores de la sociedad revolucionaria se vio reforzada.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=9558&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>