| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Veinteaños de sojización en el Sudoeste Bonaerenseconflictos y debates hoyPor: 
   
  Universidad Nacional del Sur 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Los recursos naturales, en general, han tenido un rol de suma importancia en lo que  respecta al desarrollo económico de los diversos países de América Latina. La coyuntura  internacional en la actualidad pone de manifiesto una serie de problemáticas centrales en  lo concerniente a los recursos naturales, dando como resultado la necesidad de observar dicho proceso para poder comprender las particularidades del mismo.
Es así que en la actualidad, en función de los reordenamientos internacionales, el papel que juegan los recursos naturales deviene estratégico desde la geoeconomía y la  geopolítica, cobrando un lugar prioritario en los planes de desarrollo de un país y de una región.
En el caso que nos atañe, se observa que la tierra, en gran parte del sudoeste bonaerense atraviesa desde hace décadas el proceso de sojización. En este sentido se plantea  la  necesidad  de  analizar dicho proceso en los últimos 20 años, acompañado de un análisis de los conflictos vinculados a su producción. 
Es por ello que será  necesario esclarecer cadenas productivas y circuitos de producción  así como también identificar los actores centrales que protagonizan estos conflictos por la gestión y el acceso a los mismos, entre los que se reconocen consorcios empresariales  diversos, de capitales extranjeros, que se instalan en nuestro país e interpelan las
capacidades del Estado y de las organizaciones populares en el siglo XXI. 
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Ciencias ambientales
 
 Descriptores: 
MEDIO AMBIENTE - RECURSOS NATURALES - DESARROLLO ECONÓMICO - SOJA - BUENOS AIRES (ARGENTINA : PROVINCIA)
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Gallegos, Claudio; Cristiano, Gabriela. 
(2016). 
Veinteaños de sojización en el Sudoeste Bonaerense . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /9514.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |