| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Midiendo la integralidad y equidad de género en la atención de usuarios/as de sustanciasun estudio de caso en la provincia de Buenos AiresPor: 
  Universidad Nacional de La Plata 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El presente trabajo se enmarca en la tesis de doctorado sobre la evaluación desde una 
perspectiva de género y de derechos de las políticas públicas en materia de drogas. En este caso centraré mi exposición en la propuesta de criterios necesarios para medir la
integralidad y equidad de género en la atención de usuarios/as de sustancias en un Hospital Público especializado en el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias, de la Provincia de Buenos Aires. Para este análisis se tienen en cuenta la presencia en las prácticas y representaciones de los/as profesionales de la salud de criterios de integralidad, promoción de ciudadanía, autonomía y equidad género en la atención.
De acuerdo a la investigación se identificaron distintas barreras de accesibilidad y
permanencia en los tratamientos que pueden ser clasificadas en tres grupos (Rossi et al.,
2009; Parga, 2012): aquellas vinculadas a factores relativos a elementos organizacionales/institucionales; las asociadas con componentes existentes en la relación
equipo de salud-paciente y aquellos relacionados con factores relativos a los/as mismos/as
usuarios/as. Asimismo, pudimos observar que el hecho de que el servicio no tuviera una
lectura del proceso de salud/enfermedad/atención con perspectiva de género, se tradujo en
inequidades en salud.  
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Descriptores: 
BUENOS AIRES (ARGENTINA : PROVINCIA) - POLÍTICAS PÚBLICAS - ESTUPEFACIENTES - USO INDEBIDO DE DROGAS - SERVICIOS DE SALUD - GÉNERO - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Parga, Jimena. 
(2015). 
Midiendo la integralidad y equidad de género en la atención de usuarios/as de sustancias . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /8172.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |