
 |
Ponencia |
 |
|
Militancias en educación en los setenta
exploración de la articulación entre Estado y territorio en la Campaña de Reactivación para la Reconstrucción (CREAR) : 1973-1974
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
La Campaña de Reactivación de la Educación de Adultos para la Reconstrucción
(CREAR) dentro del marco de la Dirección Nacional de Adulto (DINEA) fue expresión
de la articulación entre educación y militancia en el contexto singular del Gobierno de
Cámpora y Perón en 1973- 1974. Sin embargo es posible explorar otra articulación: la
del Estado con el territorio, mediada por militantes de organizaciones político-militantes
y de organizaciones sociales, entre otros.
Desde el territorio hubo grupos con diferentes concepciones de poder: unos grupos que
tenían la capacidad de realizar la agregación de poder potenciando el vínculo con el
Estado y otros que periféricamente transitaban el territorio y construían el poder desde
su comunidad. A partir de entrevistas a participantes de la Campaña y de las ideas en
circulación en aquel momento nos proponemos problematizar ambos proyectos de
revolución y de educación en sus cosmovisiones. El abordaje histórico permite
incursionar en términos teóricos en un estado de la cuestión del poder vinculado a la
territorialidad y del poder vinculado a una noción de Estado.
Disciplinas:
Sociología - Historia - Ciencias de la educación
Palabras clave :
Militancia política
Descriptores:
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - HISTORIA DE ARGENTINA - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - HISTORIA POLÍTICA - ARGENTINA. PRESIDENTE (1973 : CÁMPORA) - POLÍTICA EDUCATIVA - CREAR - EDUCACIÓN DE ADULTOS
Cómo citar este trabajo:
Chavez, Patricia Mirta.
(2015).
Militancias en educación en los setenta.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /8038.
Fecha de consulta del artículo: 30/01/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|