|   
    Identificador #6552· 
    Link permamente: /6552 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | Construcción del espacio profesional del trabajador social en la escuela primariaalcances y límites 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 El presente trabajo tiene por objeto conocer qué relación existe entre lascondiciones simbólicas- materiales y la construcción del espacio profesional de los
 Trabajadores Sociales que intervienen en las instituciones educativas de nivel primario
 en el Gran Mendoza durante el año 2013.
 Se entiende por condiciones materiales, las vinculadas a los aspectos laborales,
 recursos materiales. Por condiciones simbólicas, se concibe lo referido al espacio
 otorgado por la institución, las representaciones construidas por éste y los
 profesionales con quienes desarrolla su ejercicio profesional, los procesos de
 autonomía y reconocimiento. Ambas condiciones determinadas por el contexto sociohistórico que enmarca la intervención.
 La investigación ha intentado otorgar un aporte teórico importante para la
 formación académica, no solo para quienes ejercen la profesión dentro del campo
 escolar primario, sino también a los actores políticos, educativos, entre otros
 profesionales que trabajan para el campo escolar.
 Disciplinas:
 Trabajo social
 
 Descriptores:
 TRABAJADOR SOCIAL - ESCUELA PRIMARIA - ESPACIO SOCIAL
 
 Palabras clave:
 Espacio profesional - Proceso socio-histórico del Trabajo Social - Escuela pública argentina
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |