Identificador #6030· 
    Link permamente: /6030 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      La medicación del cuerpo femenino
                      debates éticos y políticos : el caso de la ligadura de trompas de Falopio en la provincia de Mendoza   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        La salud sexual y reproductiva es una de esas zonas limítrofes entre el saber 
médico y los derechos de sujetos y sujetas a disponer de su cuerpo, su sexualidad y sus 
capacidades reproductivas. De allí la relevancia de trabajar sobre las prácticas médicas, 
la relación médico-paciente, las asimetrías entre varones y mujeres, la situación de las 
mujeres de sectores subalternos en el sistema de salud, de tomar los puntos críticos 
donde se pone en tensión el poder asignado al saber médico y profesional y los derechos 
de los/ las sujetos a decidir sobre su cuerpo y sus capacidades reproductivas. Incorporar 
la perspectiva de género como herramienta analítica, vinculada tanto al proceso de 
construcción de los datos, como al análisis de los mismos, es fundamental para detectar 
los hábitos, prácticas y discursos que mantienen a las mujeres subordinadas a mandatos 
de maternidad obligatoria. Con este fin se plantearon los siguientes objetivos: 
describir, desde una mirada sociológica, el proceso de apropiación del cuerpo de las mujeres por la medicina, y sus resistencias, realizando un aporte desde la perspectiva de género. Para ello se ha realizado un recorrido histórico que ha permitido visualizar los cambios y transformaciones que condujeron de la administración mujeril de partos, embarazos, puerperios, al parto administrado desde el ámbito “científico", manejado durante mucho tiempo en forma exclusiva por varones. 
De este objetivo se desprendieron otros objetivos específicos: 
Describir los rasgos y características que tiene el discurso médico y detectar sus implicancias éticas y políticas para las mujeres. 
Descubrir las prácticas y las posiciones éticas y políticas que ponen en cuestión el modelo médico dominante. 
Este trabajo se centra en la experiencia realizada en Hospital Luis Lagomaggiore, donde funciona el centro ginecológico-obstétrico más importante de la provincia de Mendoza, para evaluar la ética del modelo médico hegemónico en el manejo y administración del cuerpo de las mujeres, explorar la relación concreta entre medicina y cuerpo femenino a partir del análisis de las posiciones políticas, éticas y morales en torno al caso particular de la ligadura tubaria, e interpretar cómo funcionan los principios bioéticos de beneficencia, autonomía y de justicia en la atención pública y en las prácticas de salud sexual y reproductivas, en especial en las intervenciones de ligadura. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Estudios de género - Sociología - Ciencias médicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE (LAS HERAS, MENDOZA, ARGENTINA) - ESTERILIZACIÓN TUBARIA - ESTERILIZACIÓN REPRODUCTIVA - ANTICONCEPCIÓN - ETICA MÉDICA - SALUD REPRODUCTIVA - COMPORTAMIENTO SEXUAL - LIBERTAD DE REPRODUCCIÓN HUMANA - CONDICIÓN DE LA MUJER - DERECHOS DE LA MUJER - DERECHOS REPRODUCTIVOS - MEDICALIZACIÓN - HOSPITALES PÚBLICOS - IGUALDAD DE DERECHOS - IGUALDAD DE GÉNERO - ESTUDIOS DE GÉNERO         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Modelo médico hegemónico - Cuerpo femenino - Ligadura de trompas de Falopio - Contracepción quirúrgica
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |