Identificador #21098·
Link permamente: /21098
 |
Tesina de grado |
|
 |
| |
Una aproximación a la vida y obra de Jorge Viñas a través de sus tonadas en colaboración con Ismael Guerrero
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Jorge Antonio Berchessi, de seudónimo artístico Jorge Viñas, es actualmente uno de los más respetados representantes del folklore cuyano. Guitarrista, cantor, autor y compositor. Sus obras y coautorías, han sido grabadas por importantes intérpretes argentinos y extranjeros, solistas, conjuntos y coros. Su representatividad cuyana, ha dado vida a innumerables escenarios vendimiales e importantes espectáculos de acervo cultural.
Este trabajo propone una aproximación a su vida y obra, especialmente a la compuesta en colaboración con el poeta Ismael Guerrero. En la obra que gestaron en conjunto, nos detenemos especialmente en las tonadas cuyanas.
Disciplinas:
Música
Descriptores:
VIÑAS, JORGE - GUERRERO, ISMAEL - TONADA - BERCHESSI, JORGE ANTONIO
Palabras clave:
Música cuyana

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
| //DOSSIERS ESPECIALES |
|
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
| |
| Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|