
 |
Ponencia |
 |
| |
El locus amoenus en la narrativa sanrafaelina de Susana Bombal, Abelardo Arias Ballofet y Luis Ricardo Casnati
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El objetivo central del estudio consiste en identificar la ficcionalización del tópico clásico locus amoenus en las obras narrativas de los autores Susana Bombal, Abelardo Arias y Luis Ricardo Casnati. Para la consecución de este fin, se procedió al estudio del corpus literario de dichos autores, con el fin de identificar los diversos modos en que los espacios geográficos adquieren relevancia en sus narraciones. Se analizaron las diversas maneras en que el tópico locus amoenus aparece plasmado en la literatura de estos creadores y sus subsiguientes representaciones a lo largo del material examinado
Disciplinas:
Letras y literatura
Descriptores:
BOMBAL, SUSANA - ARIAS BALLOFET, ABELARDO - CASNATI, LUIS RICARDO - ESTUDIO Y CRÍTICA - ESTILO LITERARIO - ANÁLISIS LITERARIO
Cómo citar este trabajo:
Pérez, María de los Ángeles.
(2025).
El locus amoenus en la narrativa sanrafaelina de Susana Bombal, Abelardo Arias Ballofet y Luis Ricardo Casnati.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /21094.
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
| //DOSSIERS ESPECIALES |
|
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
| |
| Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|