Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20937· Link permamente: /20937
Trabajo final de grado  
 

Abordaje terapéutico en hablantes tardíos en países en habla hispana

revisión y análisis documental

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación

Realizada en:

Páginas: 46 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Rodríguez, Claudina Estela Director/a; Torres, Laura Co-director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Terapia del Lenguaje

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación

Título al que opta: Licenciado/a en Terapia del Lenguaje


Resumen en :

En el ámbito de la terapia del lenguaje existen diversas perspectivas para abordar los trastornos del habla, lenguaje y comunicación. Estas varían de acuerdo con las particularidades del sujeto que asiste a la terapia y el marco teórico que sustenta el accionar del terapeuta. Es habitual que en este ámbito se opte por una intervención de tipo dirigente, bajo un enfoque clínico y ambulatorio que, si bien logra cambios y beneficios en el individuo, no tiene en cuenta, en muchos casos, las diferentes dimensiones (familia, sociedad, escuela) en las que el lenguaje se adquiere y desarrolla. En las últimas décadas se desarrolló un nuevo paradigma que ofrece una visión holística del sujeto, partiendo desde sus fortalezas; esto no solo deriva en una nueva visión, sino que además obliga a poner en práctica un conjunto más amplio de acciones centradas en las familias implicadas (Escorcia Mora, 2016, 2022; Moreno & Nieva, 2021; McWilliams, 2011; Dalmau, M., BalcellsBalcells, & Giné, 2017). Desde esta mirada se ofrecen alternativas terapéuticas que tienen en cuenta a cada uno de los sujetos participantes como promotores y generadores de nuevas oportunidades de aprendizaje, mejorando las interacciones entre los adultos significativos para el niño y apuntando a una mejor calidad de vida de la familia. Este trabajo avanza con una revisión bibliográfica sobre los diferentes abordajes terapéuticos en una población infantil que presenta desafíos en el desarrollo típico del lenguaje en edades tempranas. Entre los principales resultados, se propone una reflexión sobre la importancia de transformar el accionar de los terapeutas del lenguaje ante la incipiente aparición de la práctica centrada en la familia, entendida como un principio sobre el que surge una relación colaborativa entre terapeuta, familia y niño durante el proceso de intervención.


Disciplinas:
Ciencias de la educación

Descriptores:
EDUCACIÓN ESPECIAL - TRASTORNOS DEL HABLA

Palabras clave:
Atención temprana - Terapia del lenguaje




Cómo citar este trabajo:

Loguercio, Eva; Pardo, Karen Melanie. (2024). Abordaje terapéutico en hablantes tardíos en países en habla hispana: revisión y análisis documental (Trabajo final de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20937.
Fecha de consulta del artículo: 27/08/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License