
 |
Ponencia |
 |
|
Juventudes y estudios culturales
trayectos y sentidos de abordaje
Por:
Universidad Nacional de Cuyo
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
A partir de un trabajo de sistematización de investigaciones y abordajes sociológicos de procesos sociales en los que intervienen las juventudes, se busca reconocer las articulaciones teóricas y metodológicas que allí prevalecen e insinuar claves de lectura de fenómenos más actuales.
En principio, resulta interesante ubicar el aporte de los la Escuela de Birmingham (Inglaterra, 1964) en la visibilización de los procesos sociales en los que se basó el surgimiento de estudios referidos específicamente a los sectores juveniles y que dieron pie a la consolidación de ese campo.
Parte de esos estudios, mostraron la centralidad que las prácticas culturales tienen en los procesos de elaboración de identificaciones colectivas. En este sentido, a partir de las décadas de 1980 y 1990, la temática de la crisis de las identidades forjadas en sociedades salariales, revitalizó la pregunta por las vías de socialización e integración a las que accedían los y las jóvenes.
En América Latina, estos ejes problemáticos cobraron relevancia y centralidad al calor del renovado protagonismo que las juventudes adquirieron en el terreno político post dictatorial y en el ámbito cultural en general. Por caso, la música como espacio de interacción social, habilitó el análisis de la cristalización de perspectivas juveniles diversas pero con marcas generacionales distinguibles .
El panorama actual muestra la consolidación y el despliegue de los estudios sobre juventudes, al calor de las renovadas prácticas políticas y expresivas en general, que cada generación asume como propias.
En resumen, el trabajo tiene como objetivo señalar parte del trayecto recorrido por los estudios sobre juventudes en relación con prácticas culturales en las que se tramitan reconocimientos y cosmovisiones generacionales.
Disciplinas:
Sociología - Cultura
Palabras clave :
Identificaciones colectivas
Descriptores:
PROCESOS SOCIALES - JÓVENES - IDENTIDAD CULTURAL
Cómo citar este trabajo:
Bravo, Nazareno.
(2022).
Juventudes y estudios culturales.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20721.
Fecha de consulta del artículo: 18/07/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|