Identificador #20535·
Link permamente: /20535
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Tratamiento de revascularización en dientes traumatizados con terapia bi antibiótica
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La revascularización es un tratamiento regenerativo con un enfoque biológico alternativo para tratar dientes inmaduros con pulpa necrótica por caries o traumatismos que, a diferencia de la apexificación y las técnicas que postulan el uso de barreras apicales artificiales, permite la continuación del desarrollo radicular.
La revascularización es una técnica que ha cambiado la perspectiva de los tratamientos endodónticos en dientes inmaduros. Tras años de investigación y aportes científicos al respecto, se han evaluado y desarrollado nuevas técnicas que promueven el desarrollo tisular y evitan la perdida de la pieza dental lesionada.
El tratamiento de los dientes inmaduros necróticos siempre ha sido un reto en el área clínica. Se considera que el diente dañado muestra una característica estructura externa bio mineralizada que lo hace vulnerable a infecciones, traumas físicos o químicos poniendo en riesgo su estructura y funcionalidad.
Muchos estudios, proponen protocolos que permitan preservar la funcionalidad y la estructura de los dientes jóvenes a través de innovadoras técnicas con bases en la ingeniería tisular. Tras estas premisas se estableció que es posible generar un lento desarrollo radicular y a su vez formar nuevos tejidos dentro del conducto a través del proceso descripto como revascularización. Para lograr este objetivo es indispensable producir la desinfección del sistema de canal radicular, y para ello se proponen alternativas en el uso de distintas combinaciones de antibióticos, con el objeto de descontaminar el canal, y lograr el éxito del tratamiento.
La terapéutica de revascularización nos permite tratar piezas dentarias inmaduras con patología apical, con este procedimiento podemos ganar longitud radicular, espesor de la pared dentinal y cerrar la porción apical del diente, con lo que estaríamos disminuyendo el riesgo de fractura de la pieza dentaria.
Sin embargo, el protocolo actual tiene complicaciones clínicas y biológicas potenciales, entre ellas la pigmentación de la corona, el desarrollo de bacterias resistentes y reacciones alérgicas a medicamentos.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
TRAUMATISMOS DE LOS DIENTES - TERAPÉUTICA - CAVIDAD PULPAR
Palabras clave:
Revascularización de dientes - Tratamiento

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|