Identificador #20534·
Link permamente: /20534
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Apicectomía y obturación retrograda con MTA
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El porcentaje de éxito del tratamiento de conductos en dientes necróticos es menor que en dientes vitales. Hoy día, se postula que la verdadera causa de fracaso de muchos tratamientos de conductos aparentemente correctos es la entidad infecciosa conocida como biofilm.
La mayoría de los fracasos endodónticos se deben a errores en la limpieza, conformación y sellado tridimensional del sistema de conductos, cuya consecuencia final es la salida de antígenos a los tejidos perirradiculares. Los fracasos endodónticos ocasionados por transportación, perforaciones, sobreobturación y falta de reparación de una lesión apical conducen en ocasiones a la terapéutica quirúrgica.
La cirugía periapical consiste en la exposición del ápice, resección radicular y preparación de una cavidad que será sellada herméticamente, corrigiendo los defectos anteriormente mencionados. La combinación de esta técnica quirúrgica con la obturación retrograda arroja excelentes resultados con pocas posibilidades de recidiva. Existen diversos materiales retroobturadores ampliamente utilizados, como son Diaket, gutapercha, Súper EBA, biocem, cementos de ionomero vítreo, MTA. Entre los cuales destacaremos al cemento retroobturador MTA.
La función de estas obturaciones a retro es el prevenir las filtraciones del sistema de conductos a los tejidos periapicales.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
CEMENTOS DE IONÓMERO VÍTREO - TERAPÉUTICA
Palabras clave:
Diente necrótico - Lesión apical

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|