Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20528· Link permamente: /20528
Tesina de grado  
 

El BCRA en el mercado cambiario

análisis de la incumbencia del Banco Central de la República Argentina en el mercado único y libre de cambios

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 52 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Campoy, Jorge Marcelo Director/a;

Nombre de la carrera: Contador Público Nacional y Perito Partidor

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Contador/a Público/a Nacional y Perito/a Partidor/a


Resumen en Español:

El Banco Central de la Republica Argentina cumple un rol fundamental en el Mercado Único y Libre de cambios.
Ante el avance de la tecnología empresas buscan expandir sus negocios al exterior; en otras palabras, buscan abrir sus mercados internos expandiéndose al extranjero, encontrando oportunidades que favorezcan a la obtención de mayores resultados; para lograr dicho propósito necesitan de la intervención obligatoria de entidades financieras, que a su vez controlan el mercado “libre" entre las partes con su intromisión; y ante la ausencia de dichas entidades los sujetos se verán alcanzados por las sanciones que establece la Ley de Régimen penal cambiario N°19359 ya que cualquier operación de cambio que quieran efectuar debe estar autorizada.
El objetivo de nuestra investigación es analizar las regulaciones realizadas por el Banco Central de la República Argentina y su impacto en las personas físicas y jurídicas como consecuencia de su intervención obligatoria en el mercado cambiario.
Ante dichas regulaciones rigurosas impuestas por el BCRA se hacen difícil la operatoria en el MULC, sobre todo por la incertidumbre económica a la que se enfrenta actualmente el mercado cambiario.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
COMERCIO INTERNACIONAL - POLÍTICA ADUANERA - EMPRESAS - MERCADO CAMBIARIO

Palabras clave:
Régimen aduanero - Acuerdo comercial




Cómo citar este trabajo:

Castro, Florencia Agustina; Martinez Stefanelli, Delfina. (1924). El BCRA en el mercado cambiario: análisis de la incumbencia del Banco Central de la República Argentina en el mercado único y libre de cambios (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20528.
Fecha de consulta del artículo: 21/05/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License