Identificador #20440· 
    Link permamente: /20440 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesis de Maestría                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Mujeres en movimiento
                      análisis de la movilidad urbana de las mujeres del piedemonte de Luján de Cuyo : recomendaciones para el ordenamiento territorial.    
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Las ciudades se han convertido en el lugar donde habita la mayor parte de la población mundial; sin embargo, vivir en la ciudad no significa lo mismo para todas las personas. A lo largo de la historia, hombres y mujeres han experimentado, percibido y contribuido al desarrollo de las ciudades de manera distinta, siendo las mujeres quienes han enfrentado desafíos específicos en cuanto a su acceso y participación en los espacios urbanos. La movilidad cotidiana desempeña un papel crucial en el acceso de las personas a la ciudad a sus diferentes territorios y a las interacciones sociales que en ella se dan, por lo que constituye un factor determinante en la reproducción de las desigualdades de género en el entorno urbano. Este estudio aborda la compleja interacción entre movilidad y género, reconociendo su influencia en la vida urbana de las mujeres. En este contexto, se indagan las particularidades que asume la relación movilidad/género, analizando las experiencias cotidianas de movilidad y sus implicancias en la calidad de vida urbana de las mujeres que habitan un área del piedemonte del departamento de Luján de Cuyo, con el fin de generar insumos para el Ordenamiento Territorial. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Estudios de género   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ORDENAMIENTO TERRITORIAL - GÉNERO - LUJÁN DE CUYO (MENDOZA, ARGENTINA) - MUJER         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Movilidad urbana
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |