  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Indicadores de vulneración de derechos de niñas y niños en las primeras infancias
        
Por:  
 
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
 
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
Esta investigación toma como caso de estudio a tres Jardines Maternales SEOS (Servicio Educativo de Origen Social) del Departamento Tunuyán de la provincia de Mendoza, correspondiente al primero de los ciclos del  Nivel Inicial.  Al recibir una población de 0 a 3 años, estos servicios deben atender especialmente a los derechos de esas infancias tempranas y afrontar distintas situaciones vinculadas a vulneraciones de esos derechos difíciles de detectar en esa franja etaria por los modos de comunicación propios de la edad . Esto  implica mayor sensibilidad ante indicadores conductuales que, muchas veces, pudiesen pasar desapercibidos. Los indicadores son orientadores, pero además permiten ahondar en tramas vinculares que les dan existencia y sentido. En esecontexto el objetivo fue Describir y comprender el funcionamiento, la organización, las dinámicas internas, las articulaciones e interacciones de los actores de tres SEOS del departamento de Tunuyán, relacionada con los indicadores de vulneración de DD del Niño/a y las acciones consecuentes desplegadas.    
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias de la educación - Psicología       
  
Palabras clave : 
 
Vulneración de derechos - Subjetivación 
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
PRIMERA INFANCIA - EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA - DERECHOS DEL NIÑO         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Zozaya, Claudia Elisa; Gil, Martina. 
(2023). 
 Indicadores de vulneración de derechos de niñas y niños en las primeras infancias. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /20221.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |