Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20180· Link permamente: /20180
Tesis de Maestría  
 

Correlación entre parámetros de salud bucal, periodontal y periimplantaria y las complicaciones infecciosas de los implantes dentales

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Realizada en:

Páginas: 73 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Ribotta de Albera, Estela Director/a;

Nombre de la carrera: Maestría en Investigación Clínica

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas

Título al que opta: Magister en Investigación Clínica


Resumen en Español:

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la correlación entre los parámetros de salud bucal y periimplantaria y las complicaciones infecciosas de los implantes dentales (mucositis y periimplantitis) Materiales y métodos: Se invitó a participar a pacientes seleccionados al azar de una base de datos de la Facultad de Odontología de la UNCuyo (libro de quirófano). Aquellos que aceptaron y firmaron un consentimiento informado, fueron examinados clínica y radiográficamente para estimar la prevalencia de salud y las enfermedades periimplantarias. Se realizaron pruebas estadísticas descriptivas para analizar la independencia entre variables e identificar aquellos factores asociados, con la periimplantitis y mucositis periimplantaria. Resultados De la muestra inicial, se analizaron 50 pacientes con un total de 149 implantes dentales colocados en la cavidad bucal con un mínimo de un año de carga protésica. La prevalencia encontrada de enfermedades periimplantarias a nivel del paciente fue del 26% (periimplantitis) y 48% (mucositis). Los siguientes factores se identificaron como indicadores de riesgo de periimplantitis: sangrado al sondaje y frecuencia de asistencia a las sesiones de terapia de soporte periodontal. Conclusiones: Las enfermedades periimplantarias son altamente prevalentes entre los pacientes con implantes dentales en esta población, tras, al menos, un año después de su carga protésica. Tanto a nivel del sujeto como a nivel del implante dental la mucositis periimplantaria fue la patología encontrada con mayor frecuencia. Se identificaron como indicadores de riesgo de la periimplantitis el sangrado al sondaje y la frecuencia de asistencia a la terapia de soporte periodontal. La presencia de implantes de diseño a nivel de hueso, “bone level", registró una asociación significativa con patologías periimplantarias.

Resumen en Inglés:

The objective of this study was to evaluate the correlation between oral and peri implant health parameters and infectious complications of dental implants (mucositis and peri-implantitis). Materials and methods: Randomly selected patients from a database of the UNCuyo School of Dentistry (operating room book) were invited to participate. Those who accepted were examined clinically and radiographically to estimate the prevalence of health and peri-implant diseases. Descriptive statistical tests were performed to analyze the independence between variables and identify those factors associated with peri-implantitis and peri-implant mucositis. Results: From the initial sample, 50 patients with a total of 149 dental implants placed in the oral cavity with a minimum of one year of prosthetic load were analyzed. The prevalence of peri-implant diseases found at the patient level was 26% (peri implantitis) and 48% (mucositis). The following factors were identified as peri implantitis risk indicators: bleeding on probing and frequency of attendance at periodontal support therapy sessions.. Conclusions: Peri-implant diseases are highly prevalent among patients with dental implants in this population, after at least one year after their prosthetic loading. Both at the level of the subject and at the level of the dental implant, peri-implant mucositis was the most frequently found pathology. Bleeding on probing and frequency of attendance at periodontal support therapy were identified as risk indicators for peri implantitis. The presence of design implants at bone level, registered a significant association with peri-implant pathologies.


Disciplinas:
Odontología

Descriptores:
IMPLANTES DENTALES/EFECTOS ADVERSOS - MEDICINA ORAL - ENFERMEDADES DE LA BOCA - IMPLANTACIÓN DENTAL - PERIIMPLANTITIS - ESTOMATITIS - PERIODONTITIS - ENFERMEDADES PERIODONTALES

Palabras clave:
Enfermedad periimplantaria - Mucositis




Cómo citar este trabajo:

Loha, Cristina Beatriz. (2024). Correlación entre parámetros de salud bucal, periodontal y periimplantaria y las complicaciones infecciosas de los implantes dentales: (Tesis de Maestría). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20180.
Fecha de consulta del artículo: 21/05/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License