Guaymallén, tierra de poetas
                                        entre el pasado indígena y la labor fundacional de los inmigrantes
                                        
                                    
                                
                                
                                    
                                    Autor(es):
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza  
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
   
                                    
                                    
                                    
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza  
 
   
                                    
                                     
                                    
                                        
                                        
                
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                        
                                        Editorial: 
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Edición: 
                                        
                                        
                                         
			Cantidad de Páginas: 
                                        
                                        
                                        ISBN: 
                                        
                                        
                                         
		    Fecha de edición: 
                                        
 Lugar de edición: 
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Disciplinas:
                                            
                                            Cultura
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Resumen: 
                                        Este Proyecto cuyos resultados hoy ponemos a consideración, y que fue realizado gracias a un subsidio otorgado por el Fondo de Integración de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNCuyo, consiste en el diseño de una serie de recorridos artístico – patrimoniales por distintos sectores de la provincia. Estas 24 rutas combinan el conocimiento de diversos aspectos de la realidad cultural y natural de Mendoza, buscando el nexo profundo que une en un todo armónico naturaleza y obra del hombre, entendiendo por tal tanto la que ha obrado sobre la faz material del territorio, como la que ha dejado una impronta espiritual. De esta manera se pretende revalorizar y difundir la obra de nuestros hacedores culturales en su contexto propio de producción, en el entorno en que se gestó y como resultado último de una peculiar ecuación que da identidad y sentido a nuestro ser comunitario.
La propuesta se singulariza por utilizar como criterio de selección para la organización de los itinerarios la mediación artística, vale decir, el valor agregado que representa la relación del sitio considerado patrimonio con los "relatos subjetivos" que los hacedores culturales han hecho de ellos. Itinerarios culturales. Rutas artístico- patrimoniales de Mendoza es un proyecto de cooperación interinstitucional y de extensión y transferencia al medio desde la Institución universitaria como productora de conocimiento crítico, y la Dirección de Patrimonio cultural, como unidad ejecutora de gestión cultural. Así, Este proyecto nace de la conjunción de esfuerzos entre la Universidad Nacional de Cuyo, en particular la Facultad de Filosofía y Letras y de Arte y Diseño, por una parte, y por otra, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural.
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                            Descriptores: 
                                            PATRIMONIO CULTURAL - HISTORIA CULTURAL - IDENTIDAD CULTURAL - POBLACIONES AUTÓCTONAS - GUAYMALLÉN (MENDOZA, ARGENTINA)
                                        
                                        
 Notas: 
                                        El presente volumen es el resultado de las investigaciones realizadas en el marco del Proyecto Institucional Anual "Itinerarios Culturales. Rutas Artístico patrimoniales de la Provincia de Mendoza", aprobado por Res. N° 228/09 –UNCuyo 
                                        
                                        
                                        
                                        
                                             
                                            
 Castellino, Marta Elena; Hurtado, Silvia Marcela 
                                             
                                             ,
                                              (2024).
                                            Guaymallén, tierra de poetas.
                                             1a. edición.
                                              Mendoza, Argentina: 
                                              Centro de Estudios de Literatura de Mendoza; Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
                                               230 p.;
                                            
 Dirección URL del libro: https://bdigital.uncu.edu.ar
                                            /20067. 
 Fecha de consulta del libro:
                                             2025-10-31.