Identificador #20040· 
    Link permamente: /20040 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de especialización                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Cirugía apical en elementos endodonciados
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad de Mendoza. Facultad de Ciencias de la Salud
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El tratamiento endodóntico es un procedimiento razonablemente predecible con tasas de éxito de entre 86% y 98%. Los factores más frecuentes asociados con el fracaso del tratamiento endodóntico son debido a la persistencia de bacterias intrarradiculares y extrarradiculares. Estos microorganismos son resistentes a los agentes antimicrobianos como así también a los agentes de defensa del huésped, debido a que se organizan creando un biofilm. De esta manera muestran mayor resistencia y facilitan la persistencia de las lesiones perirradiculares. Otro factor asociado es la complejidad anatómica de los sistemas de conducto radiculares que dificultan los procedimientos de limpieza y conformación. 
El retratamiento no quirúrgico es la primera opción para tratar elementos con signos y síntomas  persistentes. Sin embargo, hay algunas limitaciones que restringen la posibilidad de un tratamiento no quirúrgico del conducto radicular. En estos casos la cirugía apical es una opción para el tratamiento de conductos con lesiones periapical persistente. 
El propósito de este trabajo es analizar las causas de fracaso endodóntico y su resolución quirúrgica. 
En este trabajo se presenta un caso clínico donde se realizó una cirugía periapical luego de que el elemento dentario presentara signos evidentes de fracaso tanto en la primera intervención endodóntica como en el retratamiento. 
La endodoncia por primera intención y el retratamiento de conducto que han seguido exhaustivamente los protocolos de limpieza, conformación y obturación, a veces fracasan debido a infecciones intrarradiculares y extrarradiculares, por lo general asociado a los últimos 3 mm radiculares, los cuales presentan una complejidad anatómica difícil de debridar y limpiar con soluciones irrigadoras. La cirugía periapical surge como una alternativa viable para conservar el diente y restablecer la salud y función.  
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Odontología   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ENDODONCIA - BACTERIAS - CAVIDAD PULPAR          
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Lesiones perirradiculares - Conducto radicular
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |