Identificador #19403· 
    Link permamente: /19403 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de especialización                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Resignificación de mis prácticas docentes en el ámbito de la enseñanza de la microbiología
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El trabajo se presenta como un proceso integrador para la finalización de la Especialización en Docencia Universitaria. 
Enmarcado dentro de la materia de Microbiología que se dicta para las carreras de Licenciatura en Biotecnología, Licenciatura en Biología Molecular y Licenciatura en Bioquímica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis; es que el proyecto expresa un proceso de aprendizaje personal y profesional, que concluye con la formulación de una propuesta pedagógica que comprende la enseñanza, la extensión y la investigación educativa. 
La enseñanza en el campo de la microbiología representa un desafío a la hora de nuevas formas de aprendizaje, debido a su gran contenido y la importancia que se le da a la parte de prácticas de laboratorios. El desarrollo de esta propuesta contempla la presentación de nuevas prácticas de aprendizaje que atraviesen al estudiante de microbiología, como así también su formación profesional dentro del ámbito universitario, buscando un mayor acercamiento al mundo de los microorganismos. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias de la educación   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            PEDAGOGÍA - ENSEÑANZA SUPERIOR - PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Prácticas docentes
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |