Identificador #15308· 
    Link permamente: /15308 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de especialización                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Endodoncia regenerativa 
                      conceptos actuales y secuencia clínica   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El pronóstico de un elemento dental permanente con ápice inmaduro y necrosis pulpar es comprometido. Esto puede ser causado por trauma, caries o un desarrollo de malformación. La endodoncia regenerativa puede mejorar su pronóstico mediante un re-establecimiento del tejido pulpar logrando un desarrollo radicular, engrosamiento de las paredes radiculares y competencia inmune. Un protocolo de endodoncia clínica regenerativa modificada involucra instrumentación mínima, irrigación abundante y la colocación de una pasta antibiótica intracanal como medicamento, seguido de la inducción de sangrado y la formación de un coágulo de sangre dentro del canal radicular. Como alternativa de tratamiento también se introdujeron en el conducto radicular, como andamios alternativos, plasma autólogo rico en plaquetas y fibrina rica en plaquetas. Por último, el sellado del conducto con MTA, material biocompatible y con pH alcalino, posteriormente obturación definitiva con ionómero vítreo y resinas compuestas. 
El objetivo del siguiente estudio fue describir y analizar las diferentes opciones de tratamiento para la realización de una técnica de revascularización dentaria, y así poder seleccionar la mejor secuencia clínica para obtener el éxito en dicha técnica. En el presente trabajo se presenta un caso clínico en el cual se le realizó endodoncia regenerativa en los elementos incisivo central superior izquierdo e incisivo lateral superior izquierdo a un niño de 10 años luego de un traumatismo de larga data, con ápice abierto, lesión periapical de gran tamaño y reabsorción radicular. A los 10 meses de seguimiento, se observó ausencia de síntomas, con gran disminución de la  lesión periapical y formación de nuevos tejidos. 
Para la valoración de cada caso resulta indispensable realizar una técnica clínica meticulosa y un correcto seguimiento a distancia. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Odontología   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            NECROSIS DE LA PULPA DENTAL - CARIES DENTAL - ENDODONCIA - ENDODONCIA REGENERATIVA - ANOMALÍAS DENTARIAS - ÁPICE DEL DIENTE         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Ápice inmaduro - Tejido pulpar - Malformaciones - Paredes radiculares
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |