  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
El consumo de oxígeno elimina el efecto negativo entre la obesidad y el rendimiento académico en 36.870 adolescentes Chilenos
        
Por:  
  
Universidad de Santiago de Chile 
  
Universidad de Santiago de Chile 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de consumo de oxígeno necesario por los adolescentes para contrarrestar el efecto adverso de la obesidad sobre el rendimiento académico en adolescentes chilenos.
Metodología: La muestra se compone de 36.870 adolescentes participantes en el Sistema de Evaluación de la Calidad Educativa (SIMCE) de Chile y el SIMCE en educación física de los años 2011, 2013 y 2014. La obesidad se definió según el International Obesity Task Force a través del índice de masa corporal (IMC). Se usó el test de Course Navette para calcular indirectamente el consumo de oxígeno relativo al peso (ml/kg/min). Por último, se utilizaron los puntajes en lenguaje y matemáticas a través de pruebas estandarizadas del SIMCE (escala de 0 a 400). Los análisis de regresión y moderación se realizaron utilizando la macro PROCESS 2.16. en IBM SPSS versión 22 utilizando la técnica de Johnson-Neyman.
Principales resultados: La muestra final tenía una edad media de 13,8 ± 0,7 años (55,2% niños). El análisis de regresión lineal muestra como el IMC y el consumo de oxígeno se relaciona negativa y positivamente con el rendimiento en ambas asignaturas, respectivamente. La técnica Johnson-Neyman reveló una relación inversa significativa entre la obesidad y el rendimiento académico cuando la capacidad aeróbica de los adolescentes fue superior pero no igual o inferior a 45,3 ml/kg/min (39,1% de la muestra) y 46,4 ml/kg/min (34,1% de la muestra) en lenguaje y matemáticas, respectivamente. En conclusión, aumentar el tiempo dedicado a la educación física en el currículo escolar podría generar beneficios de salud física y mental a través de la mejora de la capacidad aeróbica de los adolescentes  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias e Investigación - Ciencias médicas       
  
Palabras clave : 
 
Masa corporal
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
ADOLESCENCIA - CHILE - OBESIDAD - CONSUMO DE OXÍGENO         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Hormazábal-Aguayo, Ignacio; García-Hermoso, Antonio. 
(2018). 
 El consumo de oxígeno elimina el efecto negativo entre la obesidad y el rendimiento académico en 36.870 adolescentes Chilenos. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /13122.  
Fecha de consulta del artículo: 03/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |