| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Trabajo en red con estudiantes de la licenciatura en Administraciónla co-creación de valorPor: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
 
 El objetivo general de la presente investigación se relaciona con valorar en el
ámbito universitario la aplicación pedagógica del concepto de co-creación de valor en una red
de estudio.
Del planteo de este objetivo general, se desprenden los siguientes objetivos:
• Identificar conceptos vinculados con el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo
y el aprendizaje cooperativo en situaciones de co-aprendizaje universitario.
• Identificar la vinculación entre la cadena de valor y la co-creación en el marco
del trabajo universitario.
• Medir los resultados académicos y formular indicadores cuantitativos.  
 
 Disciplinas: Ciencias sociales
 
 Palabras clave : 
Aprendizaje colaborativo
 
 Descriptores: 
ENSEÑANZA EN EQUIPO - ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - ROL DEL DOCENTE - TRABAJO EN EQUIPO - APRENDIZAJE EN GRUPO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Noussan Lettry, Ramiro; Gallardo Martínez, Romina Paola; Dis, Ezequiel Luis. 
(2018). 
Trabajo en red con estudiantes de la licenciatura en Administración . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /11995.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |