Resumen:
Español
El Centro de Formación en Oficios y Certificación de Competencias se crea en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo el 24 de agosto del año 2015 mediante Ordenanza Nº 53 del Consejo Superior. Entre los fundamentos que se plantearon y que determinaron la necesidad y la decisión de esta innovación en el tipo de formación que comenzaba a debatirse en el ámbito de la Universidad, los más relevantes apuntaron a que se debía abrir la posibilidad a nuevos sectores de la sociedad a incorporarse al mundo del trabajo y la productividad. Uno de los problemas del ámbito del trabajo que consideramos podíamos aportar alguna solución era el de la informalidad y la precarización del trabajo.
Disciplinas:
Ciencias sociales
Palabras clave :
Formación en oficios - Desarrollo de competencias
Descriptores:
FORMACIÓN PROFESIONAL - OCUPACIÓN - INCLUSIÓN SOCIAL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, CENTRO DE FORMACIÓN EN OFICIOS Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS - TRABAJADORES JÓVENES - INSERCIÓN LABORAL
Cómo citar este trabajo:
Mas, Laura Graciela .
().
La formación en oficios.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /10651.
Fecha de consulta del artículo: 30/01/23.